INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 4 de abril de 2025

Posibles Formaciones - Fecha 12 - Torneo Apertura 2025

Comentar

Mirá las posibles formaciones de la Fecha 12 del Torneo Apertura 2025.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 15:25 HORAS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: cuando se coloca sin datos es porque no hay información. NO SE INVENTAN las posibles formaciones, hacerlo sería generar confusión a nuestros valiosos usuarios que nos visitan.

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Huracán):
Jorge Carranza; Giuliano Ceratto, Néstor Breintenbruch, Gonzalo Mottes, Ignacio Guerrico; Tiago Serrago, Roberto Bochi, Tobías Leiva, Justo Giani; Ayrton Preciado o Agustín Palavecino y Elías Torres.

Argentinos Juniors (Local vs. Defensa y Justicia):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Instituto de Córdoba):
Sin datos. Jugó por Copa Argentina.

Banfield (Visitante vs. Racing Club):
Sin datos. Jugó por Copa Argentina.

Barracas Central (Visitante vs. Boca Juniors):
Marcos Ledesma; Kevin Jappert, Fernando Tobio, Yonatthan Rak; Facundo Mater, Dardo Milloc, Iván Tapia, Rodrigo Insúa; Jhonatan Candia, Facundo Bruera y Manuel Duarte.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Manuel Vicentini; Elías López, Mariano Troilo, Aníbal Leguizamón, Fausto Grillo; Santiago Longo, Lucas Menossi, Francisco González Metilli; Nicolás Emanuel Fernández, Franco Jara y Lucas Passerini.

Boca Juniors (Local vs. Barracas Central):
Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia o Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte o Camilo Rey Domenech, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Milton Giménez y Edinson Cavani.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos. Jugó por Copa Libertadores.

Defensa y Justicia (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Sin datos. Jugó por Copa Sudamericana.

Deportivo Riestra (Local vs. Platense):
Sin datos.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez, Ramiro Funes Mori, Gastón Benedetti; Gabriel Neves, Santiago Ascacíbar, José Sosa; Alexis Castro, Lucas Alario y Facundo Farías.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Nelson Insfrán; Juan Pintado, Leonardo Morales, Juan Manuel Villalba, Pedro Silva Torrejón; Alejandro Piedrahita, Bautista Merlini, Facundo Di Biasi, Manuel Panaro; Jean Carlos Hurtado y Rodrigo Castillo.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Independiente Rivadavia de Mendoza):
Franco Petroli; Leonardo Jara, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Andrés Meli; Vicente Poggi, Bastían Yáñez, Gonzalo Abrego, Roberto Nicolás Fernández; Santino Andino y Luca Martínez Dupuy.

Huracán (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Hernán Galíndez; Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Rodrigo Cabral; y Eric Ramírez.

Independiente (Visitante vs. Lanús):
Rodrigo Rey; Federico Vera, Franco Paredes, Sebastián Valdéz, Adrián Spörle; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.

Independiente Rivadavia de Mendoza (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Ezequiel Centurión; Alejo Osella, Iván Villalba, Sheyko Studer, Pedro Souto; Matías Fernández, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil; Luis Sequeira; Sebastián Villa y Juan Ignacio Barbieri.

Instituto de Córdoba (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Sin datos. Jugó por Copa Argentina.

Lanús (Local vs. Independiente):
Sin datos. Jugó por Copa Sudamericana.

Newell's Old Boys (Visitante vs. Tigre):
Sin datos. Jugó por Copa Argentina.

Platense (Visitante vs. Deportivo Riestra):
Sin datos.

Racing Club (Local vs. Banfield):
Sin datos. Jugó por Copa Libertadores.

River Plate (Visitante vs. Sarmiento de Junín):
Franco Armani o Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Manuel Lanzini; Sebastían Driussi y Miguel Ángel Borja.

Rosario Central (Local vs. Vélez Sarsfield):
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Facundo Mallo o Agustín Bravo, Agustín Sández; Federico Navarro, Franco Ibarra; Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra, Santiago López o Gaspar Duarte; y Sebastián Ferreira.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Nery Domínguez, Daniel Herrera, Elías Báez; Emanuel Cecchini, Elián Irala; Matías Reali, Iker Muniain, Malcom Braida; y Andrés Vombergar.

San Martín de San Juan (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáseres, Tomás Lecanda, Lucas Diarte; Ayrton Portillo, Nicolás Pelaitay, Diego González, Ezequiel Montagna; Franco Toloza y Federico Anselmo.

Sarmiento de Junín (Local vs. River Plate):
Lucas Acosta; Renzo Orihuela, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Joaquín Gho, Carlos Villalba, Elián Giménez, Valentín Burgoa; Iván Morales y Pablo Magnín.

Talleres de Córdoba (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Guido Herrera; Augusto Schott, Santiago Fernández, Juan Carlos Portillo, Blas Riveros o Miguel Ángel Navarro; Joaquín Mosqueira, Ulises Ortegoza; Matías Galarza Fonda o Sebastián Palacios, Emanuel Reynoso, Valentín Depietri; y Federico Girotti o Nahuel Bustos.

Tigre (Local vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Thiago Cardozo; Lautaro Vargas, Juan Pablo Ludueña, Franco Pardo, Claudio Corvalán, Mateo Del Blanco o Bruno Pittón; Mauro Pittón, Rafael Profini, Lionel Verde; Jerónimo Dómina o Lucas Gamba y Agustín Colazo.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Rosario Central):
Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Damián Fernández, Valentín Gómez, Aarón Quirós; Christian Ordóñez; Kevin Vázquez, Francisco Pizzini, Maximiliano Porcel; Michael Santos y Braian Romero.

viernes, 4 de abril de 2025

No juegan la Fecha 12 del Torneo Apertura 2025

Comentar

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta Fecha 12 del Torneo Apertura 2025.


Expulsados:
Iacobellis, Marco (San Martín SJ). Debe dos fechas de suspensión.
Arzamendia, Santiago (Estudiantes). Debe una fecha de suspensión.
Carrillo, Guido (Estudiantes). Debe una fecha de suspensión.
Compagnucci, Gabriel (Belgrano)
Bracamonte, Mariano (Deportivo Riestra)
Suso, Gastón (Gimnasia)
Hernández, Gastón (San Lorenzo)


Suspendidos por quinta amarilla:
Ramírez, Pedro (Deportivo Riestra)
Campaz, Jaminton (Rosario Central)
Romaña, Jhohan (San Lorenzo)


Lesionados (al día viernes a las 15:20 horas):
Aldosivi: Matías García.
Argentinos: Cristian Ferreira, Maximiliano Romero y Luciano Sánchez.
Atlético Tucumán: Juan José Infante, Nicolás Laméndola y Renzo Tesuri.
Banfield: Juan Pablo Álvarez, Alexis Maldonado, Lucas Palavecino y Bruno Sepúlveda.
Barracas Central: Facundo Krüger y Javier Ruiz.
Belgrano: Agustín Baldi, Jeremías Lucco, Tobías Ostchega, Bryan Reyna, Juan Martín Velázquez y Lucas Zelarayán.
Boca: Williams Alarcón, Nicolás Figal, Ander Herrera, Cristian Lema y Sergio Romero.
Central Córdoba: Lautaro Montoya y Lucas Varaldo.
Defensa y Justicia: Emanuel Aguilera, David Barbona y Matías Sosa.
Deportivo Riestra: Eric Tovo.
Estudiantes: Sebastián Boselli.
Gimnasia: Pablo De Blasis, Enzo Martínez, Bautista Merlini, Franco Torres y Santiago Villarreal.
Godoy Cruz: Daniel Barrea, Juan José Pérez y Nahuel Ulariaga.
Huracán: Lucas Carrizo y Agustín Urzi.
Independiente Rivadavia: Luciano Gómez y Victorio Ramis.
Instituto: Jonás Acevedo, Damián Batallini, Nicolás Cordero, Leonel Mosevich y Facundo Suárez.
Lanús: Lautaro Acosta, Raúl Loaiza, Nicolás Morgantini y Felipe Peña Biafore.
Newell's: Lucas Hoyos y Alejo Tabares.
Platense: Jonathan Bay, Gonzalo Goñi y Maximiliano Rodríguez.
Racing: Richard Sánchez, Matías Zaracho y Bruno Zuculini.
River: Santiago Beltrán, Matías Kranevitter, Gonzalo Martínez, Gonzalo Montiel y Agustín Ruberto.
Rosario Central: Agustín Módica y Carlos Quintana.
San Lorenzo: Facundo Altamirano y Nicolás Tripichio.
San Martín SJ: Maximiliano Casa, Juan Ignacio Cavallaro y Tomás Fernández.
Sarmiento: Juan Andrada y Gabriel Díaz.
Talleres: Matías Catalán y Matías Alejandro Galarza.
Tigre: Joaquín Laso, Ijiel Protti y David Romero.
Unión: José Angulo.
Vélez: Tomás Cavanagh, Thiago Fernández, Joaquín García, Florián Monzón, Matías Pellegrini y Patricio Pernicone.


Se fueron durante este torneo:
Indacoechea, Joaquín (Aldosivi): a Círculo Deportivo.
Mancini, Valentín (Aldosivi): a San Martín de Mendoza.
Acosta, Miguel (Argentinos): a Güemes de Santiago del Estero.
Guillén, Manuel (Argentinos): a Tristán Suárez.
Santamaría, Thiago (Argentinos): a Independiente del Valle de Ecuador.
Bonifacio, Ezequiel (Banfield): a rescindió su contrato.
Echeverría, Marcos (Banfield): a Atlanta.
Villegas, Lautaro (Banfield): a Tristán Suárez.
Berizovsky, Andrés (Defensa y Justicia): a Juventud Antoniana.
Brun, Lorenzo (Defensa y Justicia): a Dock Sud.
James, Jeremías (Deportivo Riestra): a Alvarado.
Saracho, Rodrigo (Deportivo Riestra): a San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.
Dall'Aglio, Emanuel (Estudiantes): a Cerrito de Uruguay.
Abaldo, Matías (Gimnasia): a Defensor Sporting de Uruguay.
Ardiles, Facundo (Godoy Cruz): no será tenido en cuenta.
Galeano, Mario (Godoy Cruz): a Gimnasia de Mendoza.
González, Alexis (Godoy Cruz): a Audax Italiano de Chile.
Pino, Martín (Godoy Cruz): a San Martín de Tucumán.
Villar, Mauro (Huracán): a Cerro de Uruguay.
Fedorco, Juan Manuel (Independiente): a Puebla de México.
Segovia, Imanol (Independiente Rivadavia): a Deportivo Armenio.
Sanguina, Jorge (Independiente Rivadavia): a Colón.
Boggio, Luciano (Lanús): a Nacional de Uruguay.
Cáceres, Juan (Lanús): a Dinamo Moscú de Rusia.
Juárez, Agustín (Newell's): a Granada de España.
Macagno, Ramiro (Newell's): a Levadiakos de Grecia.
Pérez, Tomás (Newell's): a Porto de Portugal.
Alonso, Agustín (Platense): a Ferro.
Ocampo, Agustín (Platense): a Plaza Colonia de Uruguay.
Rodríguez, Baltasar (Racing): a Inter Miami de EEUU.
Solari, Pablo (River): a Spartak de Moscú de Rusia.
Villagra, Rodrigo (River): a CSKA Moscú de Rusia.
Castet, Facundo (Sarmiento): a Colón.
Barticciotto, Bruno (Talleres): a Santos Laguna de México.
Mantilla, Kevin (Talleres): a Independiente Medellín de Colombia.
Martínez, Silvio Alejandro (Talleres): a Ceará de Brasil.
Gómez Riga, Emmanuel (Vélez): a Alvarado.
Pellegrino, Mateo (Vélez): a Parma de Italia.
Piñeiro, Rodrigo (Vélez): a Everton de Chile.


Se fueron durante esta pretemporada:
Meza, Fernando (Argentinos): a Palestino de Chile.
Garate, Leandro (Banfield): no será tenido en cuenta.
Fiermarín, Cristopher (Defensa y Justicia): a Deportes Tolima de Colombia
Goya, Jonatan (Deportivo Riestra): a Almirante Brown.
Albornós, Santiago (Instituto): a San Miguel.
Calcaterra, Diego (Sarmiento): a Cúcuta Deportivo de Colombia.
Godoy, Fernando (Sarmiento): a Carlos A. Mannucci de Perú.
Azcurra, Diego (Sarmiento): a Atenas de Río Cuarto.


Nunca vinieron a los clubes donden figuran:
Méndez, Emiliano (Aldosivi): juega en Nueva Chicago.
Mulet, Agustín (Aldosivi): juega en Cerro de Uruguay.
Gómez, Gastón (Barracas Central): se encuentra buscando club.
Carreño, Andrés (Central Córdoba): juega en Cúcuta Deportivo de Colombia.
Corda, Sebastián (Deportivo Riestra): se encuentra buscando club.
Amor, Emiliano (San Lorenzo): juega en Colo-Colo de Chile.

jueves, 3 de abril de 2025

Ley del Ex - Fecha 12 - Torneo Apertura 2025

Comentar

Mirá la Ley del Ex para esta Fecha 12 del Torneo Apertura 2025.



A continuación, la lista de jugadores que serán Ley del Ex:


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

jueves, 3 de abril de 2025

Programación - Fecha 12 - Torneo Apertura 2025

Comentar

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 12 del Torneo Apertura 2025.


Viernes 4 de abril
19:00 | Estudiantes de La Plata - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

22:00 | San Martín de San Juan - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Juan Pafundi. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Sábado 5 de abril
15:30 | Godoy Cruz de Mendoza - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Árbitro: Silvio Trucco. Interzonal. TV: TNT Sports Premium.

15:30 | Rosario Central - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:00 | Talleres de Córdoba - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:00 | Huracán - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

20:30 | Sarmiento de Junín - River Plate.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Domingo 6 de abril
15:30 | Unión de Santa Fe - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

15:30 | Lanús - Independiente.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer . Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:00 | Boca Juniors - Barracas Central.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

20:15 | Racing Club - Banfield.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

20:15 | Argentinos Juniors - Defensa y Justicia.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Lunes 7 de abril
15:30 | Deportivo Riestra - Platense.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:00 | Tigre - Newell's Old Boys.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

21:00 | Atlético Tucumán - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Partidos “liberados” de la Fecha 12 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 18:00 | Talleres - Gimnasia. TV: ESPN.
Lunes 21:00 | Atlético Tucumán - Instituto. TV: ESPN.

jueves, 3 de abril de 2025

Grau 0 - Godoy Cruz 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentar

VICTORIA SOBRE GRAU EN EL DEBUT
Godoy Cruz viajó hasta Perú para volver a sonreír gracias a un Mendoza
En el estadio Alejandro Villanueva de Lima, el “Tomba” consiguió 2-0 para darle el segundo triunfo al ciclo de Esteban Solari.
No pudo haber sido más oportuna la segunda victoria de Esteban Solari como DT de Godoy Cruz. Es que el 2-0 como visitante sobre Atlético Grau de Perú llegó en el debut de la Copa Sudamericana y previo a tener que afrontar el clásico ante Independiente Rivadavia por el Torneo Apertura.

Tuvo que viajar hasta Lima, el Tomba, y paradójicamente festejó gracias a un Mendoza. Porque fue Mateo el que puso la cabeza para iniciar el camino de la victoria, que no se repetía desde el estreno de Solari como entrenador, contra Barracas Central también como visitante, el pasado 3 de marzo.

El segundo tanto llegó en el complemento, de entrada, después de una muy buena salida desde el fondo del “Tomba”, que terminó con un pase al punto penal del juvenil Santino Andino para que el uruguayo Nicolás Fernández sentencie la historia.

En el otro encuentro de la primera jornada del Grupo C, Gremio de Porto Alegre, candidato a quedarse con el único boleto directo a la próxima instancia, venció como visitante a Sportivo Luqueño de Paraguay.


Ficha del partido:

Grau (0): 1- Patricio Álvarez; 6- Elsar Rodas, 15- Jeremy Rostaing, 13- Daniel Franco -C-, 27- Rodrigo Tapia; 5- Rafael Guarderas, 8- Diego Soto, 7- Juan Fernando Garro, 10- Paulo De La Cruz; 11- Neri Bandiera y 9- Tomás Sandoval.
DT: Ángel Comizzo.

Godoy Cruz (1): 1- Franco Petroli; 29- Leonardo Jara, 26- Mateo Mendoza, 2- Tomas Rossi, 21- Juan Andrés Meli; 25- Vicente Poggi, 41- Facundo Altamira, 13- Roberto Nicolás Fernández, 32- Gonzalo Abrego -C-, 27- Santino Andino; y 31- Agustín Auzmendi.
DT: Esteban Solari.

Goles: PT: 18' 26- Mateo Mendoza (GC). ST: 9' 13- Roberto Nicolás Fernández (GC).

Amonestado: ST: 15' 22- Joel Herrera (G).

Cambios: PT: 21' 22- Joel Herrera x 10- Paulo De La Cruz (G). ST: 18' 5- Bruno Leyes y 24- Bastián Yáñez x 32- Gonzalo Abrego y 13- Roberto Nicolás Fernández (GC), 27' 20- Aldair Vásquez y 25- Rodrigo Vilca x 9- Tomás Sandoval y 7- Juan Fernando Garro (G), 28' 17- Matías González y 35- Luciano Pascual x 41- Facundo Altamira y 27- Santino Andino (GC) y 33' 20- Kevin Parzajuk x 31- Agustín Auzmendi (GC).

Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador).

Estadio: Alejandro Villanueva.


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Grêmio (Brasil) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Sportivo Luqueño (Paraguay) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Grau (Perú) 0 1 0 0 1 0 2 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Sportivo Luqueño 1 - Grêmio 2

jueves, 3 de abril de 2025

Talleres 0 - São Paulo 1 - Copa Libertadores 2025

Comentar

EN EL KEMPES, LA “T” SE QUEDÓ SIN NADA EN UN PARTIDO MUY PAREJO
Talleres recibió un mazazo inicial en Córdoba
São Paulo lo derrotó 1 a 0 con gol de Alisson y sigue en racha negativa.
No logra enderezar el rumbo Talleres de Córdoba. Los problemas que el equipo del Cacique Medina muestra fecha tras fecha en el Torneo Apertura, en el que apenas consiguió ganar uno de sus once partidos, los trasladó al debut de anoche ante São Paulo por la Copa Libertadores. Lució colmado el estadio Mario Alberto Kempes, pero la ilusión de los hinchas chocó contra la falta de fútbol de su equipo, que arrancó la Copa con una derrota por 1 a 0.

Manejó la pelota la “T” durante el primer tiempo, pero nunca durante los primeros 45 minutos logró romper la muralla defensiva que le propuso su rival, plantado con un 4-4-2 en su campo y paciente para esperar su momento. Talleres apenas se aproximó a Rafael con un remate de media distancia de Camilo Portilla, que el arquero contuvo sin inconvenientes, mientras que São Paulo tuvo una única ocasión que Jonathan Calleri convirtió en gol, luego anulado por fuera de juego a instancias del VAR.

Las emociones estaban reservadas para el complemento. Ya sin el brasileño Rick, lesionado, Talleres tuvo otro peso ofensivo. La velocidad de Sebastián Palacios y Valentín Depietri más la presencia de un “9” de mayor movilidad como Girotti, todos ellos ingresados desde el banco, hicieron crecer las opciones del equipo cordobés. Sin embargo, los minutos pasaban y se mantenía el cero. Y el partido entró en el terreno del “gol gana”. Ese gol lo hizo Alisson, quien lo fue a festejar con Luis Zubeldía.

En el final llovieron centros al área de São Paulo y hubo un remate en el travesaño. Pero fue puro ímpetu y la Libertadores empezó con derrota para Talleres.


POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Libertad (Paraguay) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 São Paulo (Brasil) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Alianza Lima (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Talleres 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Alianza Lima 0 - Libertad 1

jueves, 3 de abril de 2025

Universitario 0 - River 1 - Copa Libertadores 2025

Comentar

LA CREMA LLEVABA 20 TRIUNFOS AL HILO COMO LOCAL
River se sacó de encima las dudas y dio un primer paso firme en la Copa gracias a Paulo Díaz y Armani
Jugó mejor en el primer tiempo y el chileno anotó el gol que fue decisivo ante Universitario, en Lima. Luego aguantó la presión del local y el arquero apareció cuando lo pelotearon.
El debut en la Copa Libertadores mostró a un River diferente al del torneo local. Con un juego mucho más fluido y una mayor agresividad, superó 1 a 0 como visitante a Universitario, al que le cortó una racha de 20 triunfos consecutivos y un invicto de 37 partidos en el Monumental de Lima, escenario en el que había perdido la final del máximo torneo continental con Flamengo en 2019.

Marcelo Gallardo había pedido una vez más paciencia al dejarles unas palabras a los hinchas tras el 2-2 con Rosario Central. Y si bien ellos siempre creen en el Muñeco, necesitaban una prueba de ese mensaje divino. Es que su River tuvo un flojo arranque de año y la impaciencia creció en la tribuna.

Pero el Muñeco sabía de lo que hablaba. Y en Lima lo dejó en claro. En un nuevo debut en su torneo favorito, el técnico movió piezas y River encajó. Sacó a Miguel Borja, quien arrastraba una sequía importante con el gol y flojos desempeños, puso un “9” con menos referencia como Driussi, regresó Facundo Colidio y puso de titular a Kevin Castaño, que intentó juntarse con Mastantuono.

Con un 4-3-3 dinámico, River por fin fluyó. El pibe de 17 años arrancó en la derecha y quizá no se soltó tanto como en los últimos partidos. Pero por momentos armó un buen tandem con Castaño, al que a veces se sumaba Fabricio Bustos para triangular. Del otro lado estaba Colidio, quien habitualmente no rinde cuando lo estacionan en una banda, pero el ex Tigre se movió bastante y se cerró para quedar de frente al arco y permitir las llegadas de Meza y de Acuña por ese sector.

La presencia de Castaño en el equipo le dio otra configuración al mediocampo. El colombiano jugó e hizo jugar al resto. Y cuando tuvo que meter no se achicó. Entonces Enzo Pérez no se sintió tan solo y el mendocino hasta se animó a adelantarse para presionar y recuperar alto.

River tuvo muchas más movilidad y mejor circulación de pelota. Cuando ya ganaba 1 a 0, hubo una jugada que fue una muestra de ello. Dio 15 pases fructíferos para armar una jugada colectiva, de derecha a izquierda, que culminó con un centro de Marcos Acuña y el cabezazo de Colidio que se fue apenas por arriba.

Colidio también fue protagonista de otras jugadas de ataque de River. Primero con un zurdazo que le sacó el arquero uruguayo Sebastián Britos y luego en la del gol de Paulo Díaz, que llegó tras un córner de Mastantuono, la peinó Meza y el rubio llegó a puntear la pelota luego de no poder definir para que el chileno la mandara a la red.

En el segundo tiempo, River sintió el desgaste y perdió la pelota. Pero no se cayó. Se puso el overol y apareció el despliegue. A su vez, Gallardo entendió que el partido pedía otra cosa y -lo que no hizo en aquella final de 2019 ante Flamengo, de lo que tanto se habló- armó un 4-4-2 simétrico, con Simón a la derecha, Meza a la izquierda y el “doble cinco” entre Castaño y Pérez. Salieron Mastatuono y Driussi y con el ingreso de Borja quedaron Colidio y el colombiano arriba. Y terminó con tres centrales cuando entró Pezzella.

Otra cuestión que no fue menor es que River no se dejó llevar puesto. Universitario intentó ensuciar el juego y lo puso áspero pero el equipo del Muñeco no se quedó atrás. Las estadísticas de las infracciones lo demuestran: hubo 14 del equipo local y 17 del Millonario. Además, fue compacto y no se complicó en defensa, ya que cuando tuvo que sacar larga la pelota lo hizo. El chileno Díaz fue el puntal. Y si bien el conjunto peruano inquietó poco a River, al hacerlo apareció Armani, como en sus mejores noches de Copa.

Por lo hecho en el primer tiempo, River pudo haber aumentado el marcador para no sufrir en el complemento, pero igualmente sacó adelante el partido y se trajo tres puntos de oro de Perú. No sólo para arrancar con el pie derecho en la Libertadores, el sueño y el objetivo de siempre, sino también para generar confianza y calmar a los hinchas. Si sigue jugando como lo hizo en Lima, aun con las cuestiones que le faltan pulir, va a ganar más de lo que va a peder y todo fluirá mejor.


POSICIONES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Barcelona (Ecuador) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 River 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Independiente del Valle (Ecuador) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Universitario (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Barcelona 1 - Independiente del Valle 0

jueves, 3 de abril de 2025

Vélez 2 - Peñarol 1 - Copa Libertadores 2025

Comentar

MILAGROSA Y AGÓNICA VICTORIA
Vélez lo dio vuelta al final y se celebró como un campeonato
Peñarol se había metido atrás cuando logró la ventaja. Carrizo lo empató y ya en el descuento Montoro, otro pibe de inferiores, hizo estallar al Amalfitani.
Vélez tuvo su primera gran alegría del año en el debut de la Copa Libertadores y le ganó 2-1 a Peñarol con goles de dos productos genuinos de La Fábrica: Maher Carrizo y Álvaro Montoro. Le costó muchísimo perforar el esquema defensivo uruguayo, pero se recuperó de un mal arranque en el segundo tiempo, lo dio vuelta y el José Amalfitani festejó como hacía tiempo no lo hacía, tal vez desde diciembre cuando se consagró campeón ante Huracán. “Hay que recuperar al campeón”, dijo Guillermo Barros Schelotto el viernes pasado después de la conferencia de prensa tras el debut fallido ante Deportivo Riestra. El Mellizo respetó el esquema con el que jugaban tanto en el ciclo de Gustavo Quinteros como Federico Domínguez. Y la anemia de gol, que brevemente se interrumpió en los dos partidos con Marcelo Bravo interino, continuó. Y el campeón apareció en el último tramo del partido.

Ante Peñarol, apareció el primer esbozo de lo que pretende el nuevo entrenador. Arrancó con el clásico 4-3-3, con Baeza parado de cinco clásico, Maher Carrizo por derecha y Alexis Machuca por izquierda. Pero el campeón de 2024 tenía un conductor como Claudio Aquino y ese déficit todavía no lo pudo suplir.

Vélez fue protagonista y jugó un primer tiempo mucho mejor que ante Riestra. Manejó la pelota, buscó alternativas para llegar al área rival, pero le costó entrar. Por izquierda, Elías Gómez no logró sacar ningún buen centro. Por derecha, Lagos tuvo mejores ejecuciones que permitieron las pocas acciones de peligro que hubo.

En la cuenta del local hay un remate desviado de Romero, un cabezazo fallido de Lagos y la mejor, una pelota enredada que le quedó a Bouzat, quien cuando logró acomodarla ya tenía encima al arquero Campaña, que mandó la pelota al córner. Los intentos individuales de Machuca y de Carrizo fueron interesantes, pero poco fructíferos. Lo único de Peñarol fue una doble gambeta en el área Fernández que remató desviado.

En el arranque de la segunda etapa, una mala salida de Vélez por derecha, con Peñarol un poco más adelantado, permitió la apertura del marcador a los 3 minutos. Centro desde la derecha de Javier Cabrera para la entrada franca de Fernández que no falló. Si con el 0-0 el equipo uruguayo había abroquelado las dos líneas de cuatro, con la ventaja se retrasó más.

Le costó mucho más a Vélez meterse en el área rival, un poco por falta de creatividad y desequilibrio y otro poco por mérito del rival. El Mellizo buscó algo de atrevimiento con el ingreso de Álvaro Montoro por Machuca y recién a los 24 minutos el local tuvo una nueva chance, cuando Romero la bajó de cabeza de Montoro y el remate del juvenil se fue apenas desviado.

Esa acción fue el primer aviso y en los últimos 15 minutos más los 5 recuperados, fue lo mejor del equipo del Mellizo. A los 34 minutos, Elías Gómez por fin logró tirar un buen centro, bajo, rasante, hacia el punto del penal y Maher Carrizo marcó el empate. Tres minutos después, Montoro metió un gran pase, de esos que ponía Aquino, para Bouzat y el centro atrás fue interceptado justo por un defensor.

Vélez no se resignó con el empate y en el final fue puro corazón y fútbol. Lo tuvo Santos y el arquero Campaña la mandó al córner. Después, en la última jugada, Romero pateó muy bien un tiro libre, Campaña dio rebote y apareció Montoro para sellar la victoria local, tan justa como necesaria. Y siempre con el toque distinto de los pibes de sus divisiones inferiores.


POSICIONES - GRUPO H - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) 3 1 1 0 0 3 2 +1
2 Vélez 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Olimpia (Paraguay) 0 1 0 0 1 2 3 -1
4 Peñarol (Uruguay) 0 1 0 0 1 1 2 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
San Antonio Bulo Bulo 3 - Olimpia 2

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal